headerdesktop laponiatimer12noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

headermobile laponiatimer12noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Promotii popup img

🎁Vacanță CADOU în Laponia

Acasă la Moș Crăciun

Comandă și câștigă

Valabilitate: 11-12 noiembrie»»»

Apicultura en la Abadía Buckfast

De (autor): Brother Adam

Apicultura en la Abadía Buckfast - Brother Adam

Apicultura en la Abadía Buckfast

De (autor): Brother Adam

Hasta ahora desconocido al público español, este libro está considerado desde muchos años un clásico de la literatura apícola. Aquí Hermano Adam habla en primera persona de sus experiencias como apicultor pionero sobre la cría y selección de reinas, además del manejo de sus colmenas como ejemplo de una apicultura moderna.


Esta lectura, fácil, fluida y al mismo tiempo entusiasmaste, cuenta sesenta años de experiencia entre éxitos y fracasos con muchas reflexiones y consejos prácticos sobre cómo entender y practicar la apicultura.


"Este libro no es un manual, si no una exposición general de la apicultura que hemos desarrollado en Buckfast. Como se podrá observar, cada herramienta, cada operación, cada aspecto del trabajo se ha llevado a cabo para conseguir los mejores resultados posibles mirando, por nuestra parte, a alcanzar el mínimo esfuerzo y el máximo ahorro de tiempo".

Cit. Hermano Adam.


El monje benedictino Hermano Adam (Karl Kehrle, nacido en Mittelbiberach, Alemania, en el 1898 y fallecido en el 1996 en Buckfast, Inglaterra) ha sido el criador de la abeja Buckfast. Hoy en día está reconocido como el inventor de la apicultura intensiva en el 1915. Su madre lo envió por problemas de salud a la Abadía de Buckfast con solos once años, donde Hermano Adam empezó a trabajar las abejas de la Abadía. Pronto se encontró con numerosos problemas, como la acariosis que en el 1916 acabó con las abejas autóctonas, y que superó recurriendo a la abeja italiana allí ya presente. A partir de esta experiencia nació en el 1917 la abeja Buckfast. En el 1925 creó la estación de apareamiento de Dartmoor en la cual, durante decenios, estudió las abejas que traía de sus numerosos viajes desde Europa, Medio Oriente y África.


Citește mai mult

-10%

transport gratuit

PRP: 165.33 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

148.80Lei

148.80Lei

165.33 Lei

Primești 148 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Livrare in 2-4 saptamani

Plasează rapid comanda

Important icon msg

Poți comanda acest produs introducând numărul tău de telefon. În cel mai scurt timp vei fi apelat de un operator Libris pentru preluarea datelor necesare.

Completează mai jos numărul tău de telefon

Descrierea produsului

Hasta ahora desconocido al público español, este libro está considerado desde muchos años un clásico de la literatura apícola. Aquí Hermano Adam habla en primera persona de sus experiencias como apicultor pionero sobre la cría y selección de reinas, además del manejo de sus colmenas como ejemplo de una apicultura moderna.


Esta lectura, fácil, fluida y al mismo tiempo entusiasmaste, cuenta sesenta años de experiencia entre éxitos y fracasos con muchas reflexiones y consejos prácticos sobre cómo entender y practicar la apicultura.


"Este libro no es un manual, si no una exposición general de la apicultura que hemos desarrollado en Buckfast. Como se podrá observar, cada herramienta, cada operación, cada aspecto del trabajo se ha llevado a cabo para conseguir los mejores resultados posibles mirando, por nuestra parte, a alcanzar el mínimo esfuerzo y el máximo ahorro de tiempo".

Cit. Hermano Adam.


El monje benedictino Hermano Adam (Karl Kehrle, nacido en Mittelbiberach, Alemania, en el 1898 y fallecido en el 1996 en Buckfast, Inglaterra) ha sido el criador de la abeja Buckfast. Hoy en día está reconocido como el inventor de la apicultura intensiva en el 1915. Su madre lo envió por problemas de salud a la Abadía de Buckfast con solos once años, donde Hermano Adam empezó a trabajar las abejas de la Abadía. Pronto se encontró con numerosos problemas, como la acariosis que en el 1916 acabó con las abejas autóctonas, y que superó recurriendo a la abeja italiana allí ya presente. A partir de esta experiencia nació en el 1917 la abeja Buckfast. En el 1925 creó la estación de apareamiento de Dartmoor en la cual, durante decenios, estudió las abejas que traía de sus numerosos viajes desde Europa, Medio Oriente y África.


Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Istoricul tău de navigare

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one
Accessibility Logo

Salut! Te pot ajuta?

X