Countdown header img desk

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Countdown header img  mob

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Bandoleros y Rebeldes. Historia del forajido Doroteo Arango (1878-1910): Las correrias de Heraclio Bernal, Ignacio Parra y Francisco Villa

Bandoleros y Rebeldes. Historia del forajido Doroteo Arango (1878-1910): Las correrias de Heraclio Bernal, Ignacio Parra y Francisco Villa - Reidezel Mendoza

Bandoleros y Rebeldes. Historia del forajido Doroteo Arango (1878-1910): Las correrias de Heraclio Bernal, Ignacio Parra y Francisco Villa

Esta obra estudia y documenta las actividades delictivas de los bandidos norteños más significativos de los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, entre los años 1874 y 1910, tales como: Heraclio Bernal, Francisco Villa, Ignacio Parra, José Beltrán, Tomás Urbina, Doroteo Arango, Sabás Baca, entre otros. De la misma manera reflexiona sobre las posibles causas que orillaron a estos individuos a lanzarse a los caminos y convertirse en forajidos y cuatreros; según sus acciones, definir qué tipo de bandidaje practicaron Fue Heraclio Bernal un "bandolero social"? Quién era el "auténtico" Francisco Villa? A qué se dedicaba Doroteo Arango años previos al estallido del movimiento armado de 1910? Qué crímenes se le imputaban? A qué bandas perteneció? son algunas de las preguntas a las que se pretende responder. Resulta esencial comenzar a abordar la historia del bandidaje en esta región del país, pues aun hoy, los bandidos forman parte de ese segmento marginal de la sociedad que fue dejado de lado de los discursos historiográficos y cuyo estudio puede arrojarnos luz sobre el complejo entramado de relaciones de la sociedad rural del siglo XIX.
Citeste mai mult

-10%

PRP: 141.44 Lei

!

Acesta este Pretul Recomandat de Producator. Pretul de vanzare al produsului este afisat mai jos.

127.30Lei

127.30Lei

141.44 Lei

Primesti 127 puncte

Important icon msg

Primesti puncte de fidelitate dupa fiecare comanda! 100 puncte de fidelitate reprezinta 1 leu. Foloseste-le la viitoarele achizitii!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

Esta obra estudia y documenta las actividades delictivas de los bandidos norteños más significativos de los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, entre los años 1874 y 1910, tales como: Heraclio Bernal, Francisco Villa, Ignacio Parra, José Beltrán, Tomás Urbina, Doroteo Arango, Sabás Baca, entre otros. De la misma manera reflexiona sobre las posibles causas que orillaron a estos individuos a lanzarse a los caminos y convertirse en forajidos y cuatreros; según sus acciones, definir qué tipo de bandidaje practicaron Fue Heraclio Bernal un "bandolero social"? Quién era el "auténtico" Francisco Villa? A qué se dedicaba Doroteo Arango años previos al estallido del movimiento armado de 1910? Qué crímenes se le imputaban? A qué bandas perteneció? son algunas de las preguntas a las que se pretende responder. Resulta esencial comenzar a abordar la historia del bandidaje en esta región del país, pues aun hoy, los bandidos forman parte de ese segmento marginal de la sociedad que fue dejado de lado de los discursos historiográficos y cuyo estudio puede arrojarnos luz sobre el complejo entramado de relaciones de la sociedad rural del siglo XIX.
Citeste mai mult

S-ar putea sa-ti placa si

Parerea ta e inspiratie pentru comunitatea Libris!

Istoricul tau de navigare

Acum se comanda

Noi suntem despre carti, si la fel este si

Newsletter-ul nostru.

Aboneaza-te la vestile literare si primesti un cupon de -10% pentru viitoarea ta comanda!

*Reducerea aplicata prin cupon nu se cumuleaza, ci se aplica reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one