Este libro sobre las Bases constitucionales del derecho administrativo y del proceso contencioso administrativo en República Dominicana, con el cual se da inicio a la "Colección Estudios de Derecho Administrativo" de la Asociación Dominicana de Derecho Administrativo (ADDA), recoge, con la presentación del profesor Olivo Rodríguez Huertas, el texto de las ponencias de los profesores venezolanos Allan R. Brewer-Carías y Víctor Hernández Mendible que fueron presentadas en el XI Congreso Internacional de Derecho Administrativo, realizado con ocasión del XI Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (FIDA), celebrado en Santo Domingo, en septiembre de 2013, con el auspicio de la propia Asociación Dominicana de Derecho Administrativo y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS). Los autores, para sus respectivas intervenciones en el Congreso, tuvieron el detalle de escoger como temas para sus respectivas intervenciones, un análisis del derecho administrativo y del proceso contencioso administrativo a la luz de la Constitución dominicana del 26 de enero del año 2010, en la cual encontraron la realización de un muy importante proceso de constitucionalización del derecho administrativo, que se operó en la República Dominicana, en la misma orientación que en la actualidad se puede observar en casi todos los países del mundo contemporáneo en. La consecuencia más importante de dicho proceso de constitucionalización, es que ahora, el intérprete, para deducir los principios cardinales del derecho administrativo, no sólo debe estudiar las previsiones de la legislación y de su desarrollo por la jurisprudencia, sino que ahora cuenta, además, con previsiones expresas contenidas en el propio texto del articulado de la Constitución, donde se han establecido las regulaciones básicas sobre los grandes temas del derecho administrativo, tales como, los principios de actuación administrativa, la organización administrativa, la función pública, el procedimiento administrativo, los servicios públicos, la regulación de actividades económicas de interés general, las sanciones administrativas, la responsabilidad de los entes públicos y sus funcionarios, así como lo atinente al control jurisdiccional de la Administración a través de una jurisdicción especializada dentro del Poder Judicial. Con ese proceso, en la República Dominicana, la Constitución se ha transformado en la primera de las fuentes del derecho administrativo, a la cual el intérprete siempre deberá acudir para