Countdown header img desk

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Countdown header img  mob

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Promotii popup img

Livrare: 0 lei

8-10 iulie

🔥 transport gratuit 🔥

la orice comanda in Romania 🚚

Bellas para morir: Estereotipos y violencia estética contra la mujer

Bellas para morir: Estereotipos y violencia estética contra la mujer - Esther Pineda

Bellas para morir: Estereotipos y violencia estética contra la mujer

Durante siglos la belleza ha sido impuesta a las mujeres como un requisito imprescindible para demostrar su feminidad; pero fue en la sociedad contemporánea cuando estos ideales se masificaron a través del sistemático bombardeo de las imágenes inalcanzables de actrices, modelos y cantantes. En la actualidad, la belleza se organiza en torno a criterios sexistas, racistas, gerontofóbicos y gordo-fóbicos y se les exige a las mujeres responder a uno de los cánones de belleza imperantes: la pin-up de grandes proporciones o la modelo/miss de apariencia anoréxica. Quienes no responden a estos estereotipos son víctimas de discriminación, exclusión y violencia, presión social que lleva a las mujeres a someterse a modificaciones estéticas innecesarias, invasivas y riesgosas mediante los productos y servicios ofrecidos por las multimillonarias industrias cosméticas, farmacológicas y quirúrgicas, que lucran con su sufrimiento y que contribuyen a perpetuar la dominación masculina.

EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:

En la actualidad, con frecuencia se hacen manifiestas las discusiones sobre la cosificación de las mujeres en la sociedad, algunos aducen que esta siempre ha existido, es decir, que es un fenómeno presente a lo largo del proceso histórico social, mientras que para otros ha sido construida, reproducida, transmitida y masificada desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI a través de los medios de comunicación y difusión masiva. De acuerdo a ello, los medios han cosificado e hipersexualizado a las mujeres, y han cotidianizado e institucionalizado patrones y cánones de belleza únicos que progresivamente han cobrado más fuerza en la vida de las mujeres, socavando su identidad y limitando sus posibilidades de acción y transformación social.

Con este libro usted podrá descifrar el origen de los estereotipos de belleza en las mujeres.

Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad las reflexiones de la autora!


Tags: Mujeres, feminismos, violencia, estudios de género, autoras argentinas, feministas argentinas, cosificación

Citeste mai mult

-10%

transport gratuit

PRP: 85.17 Lei

!

Acesta este Pretul Recomandat de Producator. Pretul de vanzare al produsului este afisat mai jos.

76.65Lei

76.65Lei

85.17 Lei

Primesti 76 puncte

Important icon msg

Primesti puncte de fidelitate dupa fiecare comanda! 100 puncte de fidelitate reprezinta 1 leu. Foloseste-le la viitoarele achizitii!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

Durante siglos la belleza ha sido impuesta a las mujeres como un requisito imprescindible para demostrar su feminidad; pero fue en la sociedad contemporánea cuando estos ideales se masificaron a través del sistemático bombardeo de las imágenes inalcanzables de actrices, modelos y cantantes. En la actualidad, la belleza se organiza en torno a criterios sexistas, racistas, gerontofóbicos y gordo-fóbicos y se les exige a las mujeres responder a uno de los cánones de belleza imperantes: la pin-up de grandes proporciones o la modelo/miss de apariencia anoréxica. Quienes no responden a estos estereotipos son víctimas de discriminación, exclusión y violencia, presión social que lleva a las mujeres a someterse a modificaciones estéticas innecesarias, invasivas y riesgosas mediante los productos y servicios ofrecidos por las multimillonarias industrias cosméticas, farmacológicas y quirúrgicas, que lucran con su sufrimiento y que contribuyen a perpetuar la dominación masculina.

EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:

En la actualidad, con frecuencia se hacen manifiestas las discusiones sobre la cosificación de las mujeres en la sociedad, algunos aducen que esta siempre ha existido, es decir, que es un fenómeno presente a lo largo del proceso histórico social, mientras que para otros ha sido construida, reproducida, transmitida y masificada desde finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI a través de los medios de comunicación y difusión masiva. De acuerdo a ello, los medios han cosificado e hipersexualizado a las mujeres, y han cotidianizado e institucionalizado patrones y cánones de belleza únicos que progresivamente han cobrado más fuerza en la vida de las mujeres, socavando su identidad y limitando sus posibilidades de acción y transformación social.

Con este libro usted podrá descifrar el origen de los estereotipos de belleza en las mujeres.

Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad las reflexiones de la autora!


Tags: Mujeres, feminismos, violencia, estudios de género, autoras argentinas, feministas argentinas, cosificación

Citeste mai mult

S-ar putea sa-ti placa si

Parerea ta e inspiratie pentru comunitatea Libris!

Istoricul tau de navigare

Acum se comanda

Noi suntem despre carti, si la fel este si

Newsletter-ul nostru.

Aboneaza-te la vestile literare si primesti un cupon de -10% pentru viitoarea ta comanda!

*Reducerea aplicata prin cupon nu se cumuleaza, ci se aplica reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one