Traducido por primera vez por un jesuita en 1772 con el título de "Los Trece Capítulos", que lo dio a conocer en Europa, El Arte de la Guerra se convirtió rápidamente en un texto fundacional de estrategia militar para las distintas cortes y estados mayores europeos. Pocas veces un libro antiguo (escrito entre los siglos VI y III a.C.) se ha mantenido tan moderno, porque esta filosofía de la guerra y la política basada en la astucia y el fingimiento, más que en la fuerza bruta, que describe, sigue siendo actual. E incluso, fuera de lo "militar", Sun Tzu sigue siendo una gran referencia para descifrar la estrategia de empresa y la política. La formulación precisa y pictórica de Sun Tzu añade al interés del texto un toque de sabiduría milenaria...