El dictamen pericial criminalístico

De (autor): Editorial Honoris American Project

El dictamen pericial criminalístico - Editorial Honoris- American Project

El dictamen pericial criminalístico

De (autor): Editorial Honoris American Project

El dictamen pericial criminalístico es un tema muy poco tratado en la doctrina forense y jurídico-penal. Generalmente suele tratarse desde la teoría de los medios de prueba de forma muy general. Es por eso que en nuestros egresados se aprecia casi siempre un vacío en la fundamentación doctrinal del dictamen pericial, visto más allá de lo que un medio de prueba. La filosofía que fundamenta un dictamen, su componente sociológico-jurídico y su relevancia forense son aspectos que en todo especialista deben quedar comprendidos de una manera exquisita. Es por ello que la necesidad de incluir un texto sobre esta temática en nuestros programas de postgrados es insoslayable. En correspondencia a ello se ha escrito un libro estructurado metodológicamente en tres capítulos. El primero de ellos: El dictamen pericial criminalístico, aborda algunos elementos teóricos que constituyen la doctrina básica de la fundamentación del dictamen pericial en las distintas facetas de nuestros sistemas sociales. Por ello destacamos y recomendamos en este acápite, entre otros temas, lo referente a las diferentes concepciones, definiciones y principios que han regido la actividad pericial, en lo que a dictámenes periciales se refiere, a lo largo de la historia de la Humanidad. El segundo capítulo se titula El dictamen criminalístico como medio de prueba. En él se aborda la dinámica del dictamen pericial como medio de prueba en el proceso penal, sus límites, alcance e importancia; así como las distintos principios que conectan desde el punto de vista legal, jurídico y forense la doctrina forense relativa al dictamen criminalístico con la doctrina jurídico-procesal y sociológica en general. En este capítulo resulta novedoso las distintas clasificaciones realizadas sobre el dictamen pericial criminalístico y las distinciones conceptuales realizadas sobre aquella terminología más utilizada en la dinámica del dictamen pericial.El tercero y último capítulo se titula El criminalista como testigo especial en el proceso penal. Aquí el enfoque recae en el elemento humano de todo dictamen pericial. Se realiza un bosquejo de todos los actos y procedimientos en donde interviene dicho elemento personal o humano. Entre estos destacamos la apreciación y valoración del dictamen pericial, así como la interrogación y la actividad testifical. Sin lugar a dudas no estamos frente a una obra perfecta y mucho menos acabada. Nuestro objetivo es simplemente introducir al estudiante en el estudio del dictamen pe
Citește mai mult

-10%

PRP: 123.69 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

111.32Lei

111.32Lei

123.69 Lei

Primești 111 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Indisponibil

Descrierea produsului

El dictamen pericial criminalístico es un tema muy poco tratado en la doctrina forense y jurídico-penal. Generalmente suele tratarse desde la teoría de los medios de prueba de forma muy general. Es por eso que en nuestros egresados se aprecia casi siempre un vacío en la fundamentación doctrinal del dictamen pericial, visto más allá de lo que un medio de prueba. La filosofía que fundamenta un dictamen, su componente sociológico-jurídico y su relevancia forense son aspectos que en todo especialista deben quedar comprendidos de una manera exquisita. Es por ello que la necesidad de incluir un texto sobre esta temática en nuestros programas de postgrados es insoslayable. En correspondencia a ello se ha escrito un libro estructurado metodológicamente en tres capítulos. El primero de ellos: El dictamen pericial criminalístico, aborda algunos elementos teóricos que constituyen la doctrina básica de la fundamentación del dictamen pericial en las distintas facetas de nuestros sistemas sociales. Por ello destacamos y recomendamos en este acápite, entre otros temas, lo referente a las diferentes concepciones, definiciones y principios que han regido la actividad pericial, en lo que a dictámenes periciales se refiere, a lo largo de la historia de la Humanidad. El segundo capítulo se titula El dictamen criminalístico como medio de prueba. En él se aborda la dinámica del dictamen pericial como medio de prueba en el proceso penal, sus límites, alcance e importancia; así como las distintos principios que conectan desde el punto de vista legal, jurídico y forense la doctrina forense relativa al dictamen criminalístico con la doctrina jurídico-procesal y sociológica en general. En este capítulo resulta novedoso las distintas clasificaciones realizadas sobre el dictamen pericial criminalístico y las distinciones conceptuales realizadas sobre aquella terminología más utilizada en la dinámica del dictamen pericial.El tercero y último capítulo se titula El criminalista como testigo especial en el proceso penal. Aquí el enfoque recae en el elemento humano de todo dictamen pericial. Se realiza un bosquejo de todos los actos y procedimientos en donde interviene dicho elemento personal o humano. Entre estos destacamos la apreciación y valoración del dictamen pericial, así como la interrogación y la actividad testifical. Sin lugar a dudas no estamos frente a una obra perfecta y mucho menos acabada. Nuestro objetivo es simplemente introducir al estudiante en el estudio del dictamen pe
Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Istoricul tău de navigare

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Mă abonez image one
Mă abonez image one
Accessibility Logo