headerdesktop litera28noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

headermobile litera28noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Promotii popup img

💫Weekend LITERAr

+ 🚚 GRATUIT peste 50 lei

-50% -25% la rafturile LITERA

Oferă cadouri ieșite din tipar➤

Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan

De (autor): Eugenio Nieto Vilardell

Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan - Eugenio Nieto Vilardell

Fuentes de alimentación conmutadas en la práctica: Qué son, cómo funcionan, cómo se reparan

De (autor): Eugenio Nieto Vilardell

No conocer el funcionamiento de las fuentes conmutadas es una barrera para cualquier persona que se dedique a la electrónica. La mayor parte de averías y aplicaciones están relacionadas con estos circuitos. Este libro es la llave que te permitirá conocerlas en profundidad para mejorar como técnico, resolver más problemas y ser reconocido como un experto en tu sector. Índice: Introducción Qué es una fuente de alimentación Cómo funcionan las fuentes conmutadas Etapas de una fuente conmutada 1. Protecciones de entrada 1.1 Condensadores 1.2 Fusible 1.3 Varistor 1.4 NTC 1.5 Neones y descargadores de gas 2. Filtro EMC 2.1 Qué es el ruido electromagnético 2.2 Qué es un filtro EMC 2.3 Cómo funciona el filtro EMC 2.4 Filtros EMC desaparecidos 3. Rectificador primario 3.1 El diodo 3.2 El puente rectificador 4. Corrección del factor de potencia 4.1 El malo de la película: el coseno de fi 4.2 Los compinches del malo: los armónicos 4.3 El factor de potencia 4.4 Cómo corregir el factor de potencia 4.5 El PFC en la práctica 5. Filtro primario 5.1 Funcionamiento conjunto rectificador-condensador 5.2 El rizado 6. Transistor 6.1 Qué es un inverter 6.2 El transistor 6.3 Red snubber 7. Controlador 8. Transformador 8.1 Qué es un transformador 8.2 Tipos de transformadores 8.3 Potencia y corriente máxima en los transformadores 8.4 El transformador en las SMPS 9. Rectificador secundario 10. Filtro secundario 10.1 Rectificador y filtro con salida negativa 11. Estabilizador de tensión 11.1 Por qué hay que regular la tensión 11.2 Cómo se regula la tensión de salida 11.3 Qué es un optoacoplador 11.4 El circuito integrado TL431 11.5 Cómo funciona el circuito de regulación Funciones adicionales Protección contra sobretensiones Protección contra sobreintensidades Arranque suave Stand by Herramientas para reparar fuentes Lámpara en serie Carga resistiva Indicador de neón Polímetro o multímetro Osciloscopio Medidor de ESR Medidor de semiconductores Transformador de aislamiento Pulsera electrostática Riesgos y medidas de seguridad Tensión del primario >300Vdc Condensadores cargados Separación de masas Cuadro eléctrico de protección Diagnóstico de averías Determinar los síntomas Protecciones de entrada Filtro EMC Rectificador primario Filtro primario Corrector del factor de potencia (PFC) Transistor y snubber Controlador Transformador Rectificador secundario Filtro secundario Estabilizador de tensión Componentes comunes Comportamientos erráticos Ejemplos prácticos Fuente basada en el FAN660
Citește mai mult

-10%

transport gratuit

PRP: 171.97 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

154.77Lei

154.77Lei

171.97 Lei

Primești 154 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

No conocer el funcionamiento de las fuentes conmutadas es una barrera para cualquier persona que se dedique a la electrónica. La mayor parte de averías y aplicaciones están relacionadas con estos circuitos. Este libro es la llave que te permitirá conocerlas en profundidad para mejorar como técnico, resolver más problemas y ser reconocido como un experto en tu sector. Índice: Introducción Qué es una fuente de alimentación Cómo funcionan las fuentes conmutadas Etapas de una fuente conmutada 1. Protecciones de entrada 1.1 Condensadores 1.2 Fusible 1.3 Varistor 1.4 NTC 1.5 Neones y descargadores de gas 2. Filtro EMC 2.1 Qué es el ruido electromagnético 2.2 Qué es un filtro EMC 2.3 Cómo funciona el filtro EMC 2.4 Filtros EMC desaparecidos 3. Rectificador primario 3.1 El diodo 3.2 El puente rectificador 4. Corrección del factor de potencia 4.1 El malo de la película: el coseno de fi 4.2 Los compinches del malo: los armónicos 4.3 El factor de potencia 4.4 Cómo corregir el factor de potencia 4.5 El PFC en la práctica 5. Filtro primario 5.1 Funcionamiento conjunto rectificador-condensador 5.2 El rizado 6. Transistor 6.1 Qué es un inverter 6.2 El transistor 6.3 Red snubber 7. Controlador 8. Transformador 8.1 Qué es un transformador 8.2 Tipos de transformadores 8.3 Potencia y corriente máxima en los transformadores 8.4 El transformador en las SMPS 9. Rectificador secundario 10. Filtro secundario 10.1 Rectificador y filtro con salida negativa 11. Estabilizador de tensión 11.1 Por qué hay que regular la tensión 11.2 Cómo se regula la tensión de salida 11.3 Qué es un optoacoplador 11.4 El circuito integrado TL431 11.5 Cómo funciona el circuito de regulación Funciones adicionales Protección contra sobretensiones Protección contra sobreintensidades Arranque suave Stand by Herramientas para reparar fuentes Lámpara en serie Carga resistiva Indicador de neón Polímetro o multímetro Osciloscopio Medidor de ESR Medidor de semiconductores Transformador de aislamiento Pulsera electrostática Riesgos y medidas de seguridad Tensión del primario >300Vdc Condensadores cargados Separación de masas Cuadro eléctrico de protección Diagnóstico de averías Determinar los síntomas Protecciones de entrada Filtro EMC Rectificador primario Filtro primario Corrector del factor de potencia (PFC) Transistor y snubber Controlador Transformador Rectificador secundario Filtro secundario Estabilizador de tensión Componentes comunes Comportamientos erráticos Ejemplos prácticos Fuente basada en el FAN660
Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Mă abonez image one
Mă abonez image one
Accessibility Logo