Countdown header img desk

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Countdown header img  mob

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

La angustia de Eros. Sexualidad y violencia en la literatura cubana

La angustia de Eros. Sexualidad y violencia en la literatura cubana - Jorge Camacho

La angustia de Eros. Sexualidad y violencia en la literatura cubana

Este libro se ocupa de la sexualidad y la violencia en la literatura cubana. Analiza, desde finales del siglo xviii hasta finales del xx, las instancias en que el erotismo se mezcla con la fuerza, aparece maniatado por la censura o se refleja en las relaciones entre las razas. Autores como José Martí, Mercedes Matamoros, Alejo Carpentier, Lezama Lima, Edmundo Desnoes o Pedro Juan Gutiérrez, cómo siguen la norma o la subvierten? Qué dispositivos epistemológicos de control jalonan sus textos? Cómo se construye la sexualidad de la mulata y del homosexual a través de la historia?

Jorge Camacho es profesor titular de literatura comparada y estudios latinoamericanos en University of South Carolina-Columbia. Entre el 2015 y el 2016 publicó más de cincuenta crónicas de José Martí, hasta entonces desconocidas, aparecidas en dos periódicos de Nueva York en la década de 1880, y recientemente un volumen con trece crónicas inéditas del poeta nicaragüense Rubén Darío para la revista El Fígaro de la Habana y el Mercure de France. Su libro más reciente es Amos, siervos y revolucionarios: la literatura de las guerras de Cuba (1868-1898). Una perspectiva transatlántica (2018).

Citeste mai mult

-10%

transport gratuit

PRP: 400.93 Lei

!

Acesta este Pretul Recomandat de Producator. Pretul de vanzare al produsului este afisat mai jos.

360.84Lei

360.84Lei

400.93 Lei

Primesti 360 puncte

Important icon msg

Primesti puncte de fidelitate dupa fiecare comanda! 100 puncte de fidelitate reprezinta 1 leu. Foloseste-le la viitoarele achizitii!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

Este libro se ocupa de la sexualidad y la violencia en la literatura cubana. Analiza, desde finales del siglo xviii hasta finales del xx, las instancias en que el erotismo se mezcla con la fuerza, aparece maniatado por la censura o se refleja en las relaciones entre las razas. Autores como José Martí, Mercedes Matamoros, Alejo Carpentier, Lezama Lima, Edmundo Desnoes o Pedro Juan Gutiérrez, cómo siguen la norma o la subvierten? Qué dispositivos epistemológicos de control jalonan sus textos? Cómo se construye la sexualidad de la mulata y del homosexual a través de la historia?

Jorge Camacho es profesor titular de literatura comparada y estudios latinoamericanos en University of South Carolina-Columbia. Entre el 2015 y el 2016 publicó más de cincuenta crónicas de José Martí, hasta entonces desconocidas, aparecidas en dos periódicos de Nueva York en la década de 1880, y recientemente un volumen con trece crónicas inéditas del poeta nicaragüense Rubén Darío para la revista El Fígaro de la Habana y el Mercure de France. Su libro más reciente es Amos, siervos y revolucionarios: la literatura de las guerras de Cuba (1868-1898). Una perspectiva transatlántica (2018).

Citeste mai mult

S-ar putea sa-ti placa si

Parerea ta e inspiratie pentru comunitatea Libris!

Istoricul tau de navigare

Acum se comanda

Noi suntem despre carti, si la fel este si

Newsletter-ul nostru.

Aboneaza-te la vestile literare si primesti un cupon de -10% pentru viitoarea ta comanda!

*Reducerea aplicata prin cupon nu se cumuleaza, ci se aplica reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one