El Combate Naval de Iquique es considerado una de las grandes gestas de la historia universal. La inmolación de Arturo Prat, Ignacio Serrano y el sargento Juan de Dios Aldea ha sido, para los chilenos y para los marinos del mundo, por más de un siglo el paradigma de valor y de amor por la patria. Pero qué ocurrió con los cuerpos de estos héroes una vez que fueron desembarcados en el puerto de Iquique, lugar en el que rindieron sus vidas? Por qué el Gobierno de Chile tardó casi una década en repatriar sus restos? Quiénes se preocuparon de sepultarlos y luego de exhumarlos para su traslado al monumento que en su honor se erigió en Valparaíso? Qué fue de la vida de aquellos que sobrevivieron al combate? Qué pasó con las viudas y los hijos de los héroes de Iquique?Estas y otras dudas se responden en este libro.Además, nos habla de otros cuatro episodios y personajes poco conocidos de la Guerra del Pacífico, la gran guerra que mantuvieron chilenos, peruanos y bolivianos, durante el siglo XIX, como la historia de la "Covadonga", la gran vencedora de Iquique. También se narra lo ocurrido con Juan Bravo, un joven recluta de origen mapuche que se hizo célebre por su puntería, o lo que pasó con Paul Boyton, el espía norteamericano contratado por el Perú para torpedear las naves chilenas y nos cuenta del "Laura" el barco corsario de los bolivianos que nunca pudo entrar en combate.Cinco historias poco conocidas de una guerra que nunca termina de entregar material para investigar.