headerdesktop viena28octo25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

headermobile viena28octo25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Promotii popup img

🎁CADOU CITY BREAK la

Targul de Craciun din Viena

Alegele lecturile castigatoare

Comanda acum >>>

Sublevación de la Armada de Chile: Un marino sublevado. Coquimbo 1931

De (autor): Germn Manuel Palacios Ros

Sublevación de la Armada de Chile: Un marino sublevado. Coquimbo 1931 - Germán Manuel Palacios Ríos

Sublevación de la Armada de Chile: Un marino sublevado. Coquimbo 1931

De (autor): Germn Manuel Palacios Ros

En 1931, el gobierno de la época, ante la crisis económica, decidió rebajar los sueldos de la administración pública y FFAA, hasta en un 35%. Esto motivo que la marinería de la Escuadra en ejercicio, entre fines de agosto y el 7 de septiembre de 1931 se sublevara. Luego, se sumó la Escuadra en reparaciones en Talcahuano, numerosas unidades de la Armada y, el caso más destacado en el Ejército fue el Regimiento de Infantería N 2 "Maipo". Esta sublevación da curso al primer combate aéreo naval en América provocando la perdida de un submarino.El discurso historiográfico, tiene por base, la entrevista realizada a don Ramón Arellano Becerra, Preceptor de la Armada (profesor embarcado), material de prensa y documentos del Ministerio del Interior.Todo apunta, así como en los sucesos de Copiapó y Vallenar, en diciembre de 1931 (la llamada Pascua Trágica) y, posteriormente en los acontecimientos del alto Bíobío, Ranquil en 1934, el Partido Comunista no participó en la gestación del movimiento de la marinería y no tuvo responsabilidad en su desarrollo (salvo solidarizar, especialmente con los condenados) quedando fuera de toda gestión y conducción. Es el discurso oficial del poder el que los sindica como propulsores y conductores, pudiéndolos culpar y aislar políticamente justificando la persecución, encarcelamiento de dirigentes y militantes e independientes de izquierda.En la cultura comunistas se instala el haber sido parte de estos hechos debido a que participantes directos en ellos, tales como Arellano Becerra (preceptor y sublevado de la Armada de Chile), el Dr. Osvaldo Quijada (Pascua Trágica Copiapó y Vallenar) o, Leiva Tapia (Ranquil) ingresan al Partido Comunista de Chile con posterioridad a los acontecimientos, lo que provoca una ligazón con los hechos e inscribe en el inconsciente del militante comunista la idea de haber sido parte de esa historia, la creen suya.
Citeste mai mult

-10%

PRP: 69.75 Lei

!

Acesta este Pretul Recomandat de Producator. Pretul de vanzare al produsului este afisat mai jos.

62.77Lei

62.77Lei

69.75 Lei

Primesti 62 puncte

Important icon msg

Primesti puncte de fidelitate dupa fiecare comanda! 100 puncte de fidelitate reprezinta 1 leu. Foloseste-le la viitoarele achizitii!

Livrare in 2-4 saptamani

Plaseaza rapid comanda

Important icon msg

Poti comanda acest produs introducand numarul tau de telefon. Vei fi apelat de un operator Libris.ro in cele mai scurt timp pentru prealuarea datelor necesare.

Completeaza mai jos numarul tau de telefon

Descrierea produsului

En 1931, el gobierno de la época, ante la crisis económica, decidió rebajar los sueldos de la administración pública y FFAA, hasta en un 35%. Esto motivo que la marinería de la Escuadra en ejercicio, entre fines de agosto y el 7 de septiembre de 1931 se sublevara. Luego, se sumó la Escuadra en reparaciones en Talcahuano, numerosas unidades de la Armada y, el caso más destacado en el Ejército fue el Regimiento de Infantería N 2 "Maipo". Esta sublevación da curso al primer combate aéreo naval en América provocando la perdida de un submarino.El discurso historiográfico, tiene por base, la entrevista realizada a don Ramón Arellano Becerra, Preceptor de la Armada (profesor embarcado), material de prensa y documentos del Ministerio del Interior.Todo apunta, así como en los sucesos de Copiapó y Vallenar, en diciembre de 1931 (la llamada Pascua Trágica) y, posteriormente en los acontecimientos del alto Bíobío, Ranquil en 1934, el Partido Comunista no participó en la gestación del movimiento de la marinería y no tuvo responsabilidad en su desarrollo (salvo solidarizar, especialmente con los condenados) quedando fuera de toda gestión y conducción. Es el discurso oficial del poder el que los sindica como propulsores y conductores, pudiéndolos culpar y aislar políticamente justificando la persecución, encarcelamiento de dirigentes y militantes e independientes de izquierda.En la cultura comunistas se instala el haber sido parte de estos hechos debido a que participantes directos en ellos, tales como Arellano Becerra (preceptor y sublevado de la Armada de Chile), el Dr. Osvaldo Quijada (Pascua Trágica Copiapó y Vallenar) o, Leiva Tapia (Ranquil) ingresan al Partido Comunista de Chile con posterioridad a los acontecimientos, lo que provoca una ligazón con los hechos e inscribe en el inconsciente del militante comunista la idea de haber sido parte de esa historia, la creen suya.
Citeste mai mult

S-ar putea sa-ti placa si

De acelasi autor

Parerea ta e inspiratie pentru comunitatea Libris!

Istoricul tau de navigare

Acum se comanda

Noi suntem despre carti, si la fel este si

Newsletter-ul nostru.

Aboneaza-te la vestile literare si primesti un cupon de -10% pentru viitoarea ta comanda!

*Reducerea aplicata prin cupon nu se cumuleaza, ci se aplica reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one
Accessibility Logo

Salut! Te pot ajuta?

X