Countdown header img desk

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Countdown header img  mob

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Un viaje a México en 1864: Recuerdos de una dama de compañía de Carlota

De (autor): Paula Kolonitz

Un viaje a México en 1864: Recuerdos de una dama de compañía de Carlota - Paula Kolonitz

Un viaje a México en 1864: Recuerdos de una dama de compañía de Carlota

De (autor): Paula Kolonitz

Paula Kolonitz llegó a México en 1864 como parte del séquito imperial de Maximiliano y Carlota, que estaba integrado por 82 personas de las casas reales de Austria y Bélgica. En la tradición de otros viajeros como Alexander von Humboldt y Madame Calderón de la Barca, la condesa aprovechó su estadía de seis meses para tomar nota de todo lo que veía. De regreso a Viena escribió su libro, que se publicó en Austria en 1867 con el título "Eine Reise Nach Mexico im Jahre 1864". El libro tuvo un éxito inmediato.De todos los relatos de primera mano del imperio de Maximiliano, el libro de Kollonitz merece atención por la sensibilidad, intuición y mordacidad de la escritora, así como su capacidad de retratar la precaria posición de Maximiliano en 1864. Varias fuentes austriacas y británicas elogiaron el ingenio y la fidelidad del libro a la realidad, aunque para los lectores franceses fue parcial e irrespetuoso. En México es una obra semi-desconocida. Kollonitz no se contuvo para criticar lo censurable y alabar lo maravilloso del país en donde se hallaba de visita. Es tal vez su juicio duro sobre algunas costumbres de los mexicanos lo que ha condenado esta obra a un injusto olvido. "A las damas mexicanas jamás les vi un libro en las manos, como no fuera el libro de las oraciones", escribe. "Jamás las vi ocupadas en algún trabajo. No tienen idea de lo que son la historia y la geografía. Para ellas Europa es España, de donde viene su origen; Roma, donde reina el Papa, y París, de donde les llegan sus vestidos". A pesar de todo, la condesa fue una observadora sensible que se maravilló de la astucia de los mexicanos que superaban las adversidades con facilidad y, ciertamente, no se sentían perturbados por la impaciencia del progreso. Para el lector que sepa apreciar una mirada objetiva y un tanto mordaz sobre los mexicanos, este libro será una verdadera máquina del tiempo a la época del Segundo Imperio.
Citește mai mult

-10%

PRP: 100.67 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

90.60Lei

90.60Lei

100.67 Lei

Primești 90 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Livrare in 2-4 saptamani

Plasează rapid comanda

Important icon msg

Poți comanda acest produs introducând numărul tău de telefon. În cel mai scurt timp vei fi apelat de un operator Libris pentru preluarea datelor necesare.

Completează mai jos numărul tău de telefon

Descrierea produsului

Paula Kolonitz llegó a México en 1864 como parte del séquito imperial de Maximiliano y Carlota, que estaba integrado por 82 personas de las casas reales de Austria y Bélgica. En la tradición de otros viajeros como Alexander von Humboldt y Madame Calderón de la Barca, la condesa aprovechó su estadía de seis meses para tomar nota de todo lo que veía. De regreso a Viena escribió su libro, que se publicó en Austria en 1867 con el título "Eine Reise Nach Mexico im Jahre 1864". El libro tuvo un éxito inmediato.De todos los relatos de primera mano del imperio de Maximiliano, el libro de Kollonitz merece atención por la sensibilidad, intuición y mordacidad de la escritora, así como su capacidad de retratar la precaria posición de Maximiliano en 1864. Varias fuentes austriacas y británicas elogiaron el ingenio y la fidelidad del libro a la realidad, aunque para los lectores franceses fue parcial e irrespetuoso. En México es una obra semi-desconocida. Kollonitz no se contuvo para criticar lo censurable y alabar lo maravilloso del país en donde se hallaba de visita. Es tal vez su juicio duro sobre algunas costumbres de los mexicanos lo que ha condenado esta obra a un injusto olvido. "A las damas mexicanas jamás les vi un libro en las manos, como no fuera el libro de las oraciones", escribe. "Jamás las vi ocupadas en algún trabajo. No tienen idea de lo que son la historia y la geografía. Para ellas Europa es España, de donde viene su origen; Roma, donde reina el Papa, y París, de donde les llegan sus vestidos". A pesar de todo, la condesa fue una observadora sensible que se maravilló de la astucia de los mexicanos que superaban las adversidades con facilidad y, ciertamente, no se sentían perturbados por la impaciencia del progreso. Para el lector que sepa apreciar una mirada objetiva y un tanto mordaz sobre los mexicanos, este libro será una verdadera máquina del tiempo a la época del Segundo Imperio.
Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Istoricul tău de navigare

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Mă abonez image one
Mă abonez image one
Accessibility Logo

Salut! Te pot ajuta?

X